Un proyecto de David Armengol y Martí Manen
Producción: Raúl Hinojosa
Del 17 de septiembre al 6 de diciembre de 2004. CASM
Sound and me supone un análisis plural de la producción sonora contemporánea. Consiste en dar la palabra a personas implicadas en el elemento sonoro desde múltiples vías de actuación. Sound and me habla de relaciones personales con el sonido desde contextos especifícos como las prácticas artísticas, los circuitos musicales o los medios radiofónicos. Los diferentes espacios de presentación desde los que se articula y se ofrece la experiencia sonora plantean diferentes sistemas de recepción, provocando que ésta suela ser tratada como algo entendido y aprendido bajo parámetros preestablecidos (cultura visual en el ámbito artístico, industria discográfica en la música o sistemas de información y comunicación en las frecuencias de radio). Por este motivo, Sound and me ensaya, desde una lectura horizontal, posibilidades de superar estos condicionantes a través de su combinación.
Sound and me muestra posiciones y lecturas diversas próximas al trabajo sonoro sin categorizaciones ni jerarquías, situándose al margen de los comportamientos predefinidos por los canales habituales en la mediación entre producción sonora y público. Más allá del recorrido espacial y/o objetual que caracteriza y define el ámbito expositivo propio de las prácticas artísticas, Sound and me se aproxima al receptor desde una relación exclusivamente sonora, reduciendo la muestra a tres canales de audio que, siguiendo un riguroso orden alfabético, permiten que el visitante pueda escuchar toda la exposición desde unos auriculares con los que podrá moverse libremente por todos los espacios del CASM.
PARTICIPANTES
Los perfiles que participan permiten diseñar un panorama amplio y diverso dentro de la producción sonora contemporánea, abarcando posiciones dispares como la del artista sonoro, el músico, el videoartista, el Dj, el gestor cultural, el comisario, el crítico, el sello discográfico, el director de museo o incluso la tienda de discos como contextos válidos para reflexionar en primera persona sobre el papel que el elemento sonoro juega en nuestra sociedad.
Oscar Abril Ascaso / Vito Acconci / Alku / Balago / Josep Manuel Berenguer / Manuel Borja-Villel /Cd_drome / Alfredo Costa Monteiro / Emak Bakia / Foehn records / Marta García Quiñones / Roland Groenenboom / Mike Kelley / Felix Kubin / Christina Kubisch / Lucky Kitchen / Manta Ray / Jordi Mitjà / Les Nouveaux Auteurs / Papa M / Platoniq / Job Ramos / Lee Ranaldo / Refree / Resonance FM / Oriol Rossell / Dj Rupture / Semiconductor
—
Debe estar conectado para enviar un comentario.