Un proyecto comisariado por David Armengol y Martí Manen
Producción sonora: Raúl Hinojosa
Del 16 de diciembre de 2005 al 12 de febrero de 2006. Sala Rekalde, Bilbao.
Casino Lights es una exposición. Pero también se puede entender como un programa de radio. O hasta como una conferencia. Un recorrido sonoro dónde el tiempo es algo presente. Van pasando los minutos y van apareciendo nuevos sonidos, nuevas informaciones. En una exposición convencional el sonido no suele funcionar muy bien. En una exposición convencional todo pasa al mismo tiempo, pero el sonido es algo lineal que implica un recorrido. No se trata de un recorrido físico, sino más bien un recorrido temporal. La propuesta es dejarse llevar por esta secuencia de tiempo e iniciar así una visita a una América ficticia. La América de las posibilidades, de las emociones y del riesgo individual. Este recorrido no pide una atención absoluta. Como la música, ofrece una voluntad de conexión emocional partiendo de la subjetividad.
Casino Lights apenas ocupa un espacio físico en la sala de exposiciones. Unos auriculares, un pequeño lugar de consulta, un sofá… Casino Lights simplemente es un recorrido emotivo que ofrece un ejercicio de traducción sonora alrededor de la construcción estereotipada de América. Centrando la atención del receptor exclusivamente en el registro sonoro, la exposición plantea una temporalidad concreta, un modesto tránsito en el que, al margen de conducciones visuales, el usuario accede a un breve viaje a través de producciones sonoras representativas del esperado sueño americano.
La exposición plantea un cartografía sonora que revisa tres de los grandes tópicos del imaginario americano: New York, la ciudad por excelencia; la carretera infinita y el paraíso artificial de Las Vegas. Una breve colección de tránsitos, recorridos, estados de ánimo, desplazamientos geográficos, desplazamientos emocionales, pausas, ritmos, huidas… siempre con el sonido y la música como únicos hilos conductores.
Debe estar conectado para enviar un comentario.