Archivo de Categorías: TEXTOS

O COMEÇO DO FIM. Exposición colectiva en a3bandas Madrid. Galería Eva Ruiz. Texto de catálogo, 2012

Ya sea desde el temor o el deseo, desde el pesimismo o el entusiasmo, la premonición de lo que está por suceder, genera en nuestra vida cotidiana un estado de expectación y tensión latente ante la posible culminación de los

O COMEÇO DO FIM. Exposición colectiva en a3bandas Madrid. Galería Eva Ruiz. Texto de catálogo, 2012

Ya sea desde el temor o el deseo, desde el pesimismo o el entusiasmo, la premonición de lo que está por suceder, genera en nuestra vida cotidiana un estado de expectación y tensión latente ante la posible culminación de los

ENTRE EL RIESGO Y LA COBARDÍA. Sobre Un futuro certero de Tamara Kuselman. La lliço excèntrica. Espai DOS Terrasssa. Texto de catálogo, 2011.

Más allá de creencias esotéricas, es frecuente en la vida de cada uno sentirse atraído por conocer aquello que nos depara el futuro. Una atracción temerosa, arriesgada que, en caso de atrevernos a ello – a través de un amigo

ENTRE EL RIESGO Y LA COBARDÍA. Sobre Un futuro certero de Tamara Kuselman. La lliço excèntrica. Espai DOS Terrasssa. Texto de catálogo, 2011.

Más allá de creencias esotéricas, es frecuente en la vida de cada uno sentirse atraído por conocer aquello que nos depara el futuro. Una atracción temerosa, arriesgada que, en caso de atrevernos a ello – a través de un amigo

UN JARDÍN EN LA REGIÓN DE EDÉN. Sobre Visions of Eden de Pedro Luis Cembranos. Galería José Robles, Madrid. Texto de sala, 2102.

 Después Dios el Señor plantó un jardín en la región de Edén, en el oriente, y puso allí al hombre que había formado. Genesis. 2:8   Ya sea desde un punto de vista más piadoso o más descreído, todas las

UN JARDÍN EN LA REGIÓN DE EDÉN. Sobre Visions of Eden de Pedro Luis Cembranos. Galería José Robles, Madrid. Texto de sala, 2102.

 Después Dios el Señor plantó un jardín en la región de Edén, en el oriente, y puso allí al hombre que había formado. Genesis. 2:8   Ya sea desde un punto de vista más piadoso o más descreído, todas las

LA FÁBULA MÍSTICA. Exposición colectiva en galería mas-Art. Texto de catálogo, 2011

Para el místico, lo fundamental es indisociable de lo insignificante. Es esto lo que realza lo anodino. Algo se agita en lo cotidiano. El discurso místico transforma el detalle en mito. Michel de Certeau Toda mística es exceso, el místico

LA FÁBULA MÍSTICA. Exposición colectiva en galería mas-Art. Texto de catálogo, 2011

Para el místico, lo fundamental es indisociable de lo insignificante. Es esto lo que realza lo anodino. Algo se agita en lo cotidiano. El discurso místico transforma el detalle en mito. Michel de Certeau Toda mística es exceso, el místico

EL MAPAMUNDI DISFUNCIONAL. Sobre Símbolos convencionales de Regina Giménez. Museu d’Art Modern de Tarragona. Texto de catálogo, 2012.

El mapamundi es quizás uno de los símbolos convencionales más complejos y de mayor pericia visual creados por el hombre. Un ambicioso ejercicio de representación, reconocimiento y dominio del mundo que, a medio camino entre la abstracción de sus formas

EL MAPAMUNDI DISFUNCIONAL. Sobre Símbolos convencionales de Regina Giménez. Museu d’Art Modern de Tarragona. Texto de catálogo, 2012.

El mapamundi es quizás uno de los símbolos convencionales más complejos y de mayor pericia visual creados por el hombre. Un ambicioso ejercicio de representación, reconocimiento y dominio del mundo que, a medio camino entre la abstracción de sus formas

PROVOCAR LO INESPERADO. ESPERARLO. Sobre la obra de Job Ramos. Turku Biennal 2011. Texto de catálogo. Finlandia

Notas sobre el cinematógrafo recoge una colección de aforismos que, apuntados a lo largo de la extensa trayectoria de Robert Bresson, ofrecen un análisis fragmentado y deconstruido sobre la percepción de la imagen cinematográfica y, muy especialmente, sobre el papel

PROVOCAR LO INESPERADO. ESPERARLO. Sobre la obra de Job Ramos. Turku Biennal 2011. Texto de catálogo. Finlandia

Notas sobre el cinematógrafo recoge una colección de aforismos que, apuntados a lo largo de la extensa trayectoria de Robert Bresson, ofrecen un análisis fragmentado y deconstruido sobre la percepción de la imagen cinematográfica y, muy especialmente, sobre el papel

LO INCONCLUSO COMO FIN. Sobre 1x1x0=0 de Diego Pujal en la Galería Fidel de Balaguer. Texto de sala, 2011

El libro que ahora me apetecería leer sería una novela en la que se sienta la historia que llega, como un trueno aún confuso (…), una novela que dé la sensación de estar viviendo un desbarajuste que todavía no tiene

LO INCONCLUSO COMO FIN. Sobre 1x1x0=0 de Diego Pujal en la Galería Fidel de Balaguer. Texto de sala, 2011

El libro que ahora me apetecería leer sería una novela en la que se sienta la historia que llega, como un trueno aún confuso (…), una novela que dé la sensación de estar viviendo un desbarajuste que todavía no tiene

PIEDRAS DE FUEGO. Sobre Quiero cantar sobre el cielo que cae de Samuel Labadie. Espacio Abisal Bilbao. Texto de sala, 2010.

No he visto ni una sola obra de esta exposición. Pero conozco el trabajo de Samuel Labadie. Creo que entiendo como piensa, como actúa. Su obra habla siempre de la figura poco práctica del artista. Para ello, Labadie suele tomar

PIEDRAS DE FUEGO. Sobre Quiero cantar sobre el cielo que cae de Samuel Labadie. Espacio Abisal Bilbao. Texto de sala, 2010.

No he visto ni una sola obra de esta exposición. Pero conozco el trabajo de Samuel Labadie. Creo que entiendo como piensa, como actúa. Su obra habla siempre de la figura poco práctica del artista. Para ello, Labadie suele tomar

LA INTRANSCENDENCIA SOLEMNE. Sobre Estado de cambio (2009) de Bestué-Vives. Catálogo «Desplazamientos». Generaciones 2010, Madrid.

Si pensamos en los conceptos que definen el trabajo de David Bestué y Marc Vives, rápidamente encontramos que las ideas de acción paródica, relato fragmentado y sucesión temporal de acontecimientos inesperados se erigen con contundencia como las premisas básicas de

LA INTRANSCENDENCIA SOLEMNE. Sobre Estado de cambio (2009) de Bestué-Vives. Catálogo «Desplazamientos». Generaciones 2010, Madrid.

Si pensamos en los conceptos que definen el trabajo de David Bestué y Marc Vives, rápidamente encontramos que las ideas de acción paródica, relato fragmentado y sucesión temporal de acontecimientos inesperados se erigen con contundencia como las premisas básicas de

BASTARDOS, ILEGÍTIMOS E ILEGALES. Sobre Ahora todos los chicos están llorando de Fermín Jiménez Landa. Huarte-Centro de Arte Contemporáneo de Navarra. Texto de catálogo, 2009.

Soy un gran tipo deambulando por las calles, Tan fumado que no reconozco a nadie que encuentro. Markos Vamvakaris, 1935.  Una de las principales características del trabajo de Fermín Jiménez Landa es que voluntariamente se sitúa al margen del arte

BASTARDOS, ILEGÍTIMOS E ILEGALES. Sobre Ahora todos los chicos están llorando de Fermín Jiménez Landa. Huarte-Centro de Arte Contemporáneo de Navarra. Texto de catálogo, 2009.

Soy un gran tipo deambulando por las calles, Tan fumado que no reconozco a nadie que encuentro. Markos Vamvakaris, 1935.  Una de las principales características del trabajo de Fermín Jiménez Landa es que voluntariamente se sitúa al margen del arte